¿Alguna vez te has preguntado cómo llevar un estilo de vida sustentable? No en vano, el cambio climático, la sequía y otros factores confirman que el planeta comienza a mostrar signos de desgaste. Pero sigues siendo nuestro héroe que, gracias a nuestros consejos, seguramente te inspirarán para cambiar la forma de vida.
¿Qué es una vida sustentable?
El Informe Brundtland, producido por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1987, comenzó combinando estilo de vida (definido por la OMS un año antes) y sostenibilidad.
En particular, “el desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. Por lo tanto, una forma de vida sostenible es una forma de vida que cumple con esta premisa de una manera que promueve la integración con el entorno natural, tiene el menor impacto posible en el medio ambiente y conserva los recursos disponibles tanto como sea posible.
10 ideas para una vida sustentable
Sabemos que esta teoría no es fácil de entender. Por eso te ofrecemos 10 hábitos de vida sostenible que puedes poner en práctica sin mucho esfuerzo.
1. Recicla los residuos que produces
No te imaginas cómo sería un mundo más sostenible sin reciclar, ¿verdad? Bueno, nosotros también, y es muy fácil tener una bolsa para cada uno de ellos y elegir el contenedor adecuado.
Recuerda:
Azul para papel.
verde para vidrio.
amarillo para contenedores.
marrón para orgánico. Si separas tus residuos, sabes cuántos materiales estás dando a un nuevo uso.
2. Ropa ecológica
La ropa ecológica te permite usar ropa hecha con materiales derivados de plantas recicladas u orgánicas. No notarás la diferencia con otro tipo de ropa y además estás ayudando al planeta.
3. Turismo sostenible
Practicar un turismo sostenible, elegir viviendas de energías renovables y caminar o andar en bicicleta. Obtienes una experiencia única y no tienes que sufrir por la multitud o hacer lo que hacen los demás. ¿Lo prefieres original?
4. Cuidado con el agua
Es esencial para la vida, pero no debe desperdiciarse. Por ejemplo, llena una botella con agua y colócala en el depósito para ahorrar un litro y medio con cada vaciado. Además, dúchate y cierra el grifo cuando te enjabones, y haz lo mismo cuando te afeites, te laves los dientes y te cepilles la piel. Así ayudas a ahorrar agua.
5. Muévete
Esto no es un nuevo éxito del grupo pop, es un lema para adoptar. Deja el ascensor, el coche, la moto y todo lo demás a un lado. Camina donde puedas o utiliza el transporte público. Después de unos meses ganarás destreza y te encantará viajar por la ciudad de una manera nueva, ¿Qué más se puede pedir?
6. Compra en tu vecindario
Esta es una de las ideas más ecológicas que no siempre funciona porque mucha gente va al supermercado a comprar. De esta manera, contribuyes indirectamente a aumentar el tráfico de camiones a la plataforma de distribución, que luego entrega los productos a las tiendas individuales.
Cuando vas a tu carnicería, pescadería o frutería local o las ferias, estás ayudando a tus vecinos y comprando un producto local fresco y de mayor calidad.
7. No tirar la comida
Ve de compras después de comer o desayunar. De lo contrario, compras más de lo que necesitas y tiras la comida. Es mejor perdérselo que no tener nevera, y tu bolsillo también te lo agradecerá.
8. El papel de regalo es mejor que los envases de plástico
Entendemos que es más cómodo recoger un envase ya preparado de la estantería del supermercado, pero es mejor acudir a tu charcutería, carnicería o pescadería de confianza. No solo obtienes un producto recién cortado, también obtienes empaques de papel. Y si puedes llevar tu propia bolsa ecológica, mucho mejor. Tu sabor y el planeta te lo agradecerán.
9. La importancia de las plantas y los árboles
Lo ideal sería plantar árboles, aunque el patio sería suficiente para llenarlos de macetas. De esta manera contribuyes a la limpieza gradual del aire y al filtrado de contaminantes.
10. Ver lo que otros piensan
Para ver ejemplos de vida sostenible, Internet es una fuente inagotable de recursos. Hay un video que te enseña a lavar mejor, aprovechar cada basura y convertir tu hogar en un ambiente mucho más verde.
Ya sabes cómo vivir una vida sustentable para dejar a tus herederos el mejor legado: un planeta con menos contaminación. Repasa la lista anterior, da un paso a la vez y realiza cambios en su estilo de vida.
No te cuesta nada y puedes estar seguro de que tu nuevo estilo de vida ayudará al medio ambiente a superar las dificultades por las que lo hacemos pasar cada día. ¿Qué piensas acerca de esta idea?