Como Entrenar Hiit y Quemar grasas en 30 minutos

Rutina HIIT

El día de hoy te traemos una rutina HIIT para que entrenes desde la comodidad de tu casa y que no tengas que pensar demasiado en que ejercicios hacer.

Debido a la situación actual en el mundo, muchos nos hemos reinventado en cuanto a nuestra rutina y estilo de vida. Nos vimos forzados a dejar de hacer actividades cotidianas como salidas con amigos, trabajo, y actividad física en un gimnasio o parque y reacomodar nuestra rutina de otra manera.

Esta rutina de entrenamiento trabaja el cuerpo por completo y lo que tiene de interesante, además de que ayuda a perder calorías, es que no necesitas equipamiento para realizarla y dura solo 30 minutos.

Este entrenamiento hiit comprende una entrada en calor de 2 min y medio. Luego se divide en 2 ejercicios por intervalos de 40 segundos cada uno, con un descanso de otros 20 segundos, así hasta completar los 30 minutos de ejercicio. Y para finalizar unos 3 minutos de elongación y estiramientos.

Dentro de los ejercicios que lleva podremos realizar sentadillas, saltos, tablas con rotación, y lo que tiene de bueno es que trabajamos todos los músculos del cuerpo.

Si además le quieres dar un plus y generar la perdida de grasa, un truco muy eficaz consiste en terminar la rutina deportiva con un entrenamiento cardiovascular continuo, pero a baja intensidad (nadar, trotar, ir en bici), para aprovechar así́ que el metabolismo está acelerado y poder oxidar aún más grasas durante la sesión.

¿Qué es una rutina hiit?

Significa High Intensity Interval Training y es un entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Y es una de las formas más efectivas para quemar grasas del cuerpo y mejorar la resistencia cardiorespiratoria.

¿Cuánto tiempo debe durar este tipo de rutina?

Según todos los expertos en deportología para la mayoría de las personas, una de estas rutinas debe durar aproximadamente entre 20 a 30 minutos. Si la rutina dura más de 30 minutos es probable que no estás esforzándote hasta lograr tu máxima intensidad.

¿Cómo hacer un entrenamiento HIIT?

Uno de los entrenamientos HIIT más recomendados son aquellos que se realizan en siete minutos. La idea sería: realizar 12 series de 30 segundos de alta intensidad para cada ejercicio, y después descansamos 10 segundos entre cada uno de los ejercicios.

¿Cuáles son los mejores ejercicios HIIT?

  • Sprint en el sitio 30 segundos.
  • Flexiones 15 repeticiones.
  • Sentadillas con salto 15 repeticiones.
  • Burpees 5 repeticiones.
  • Escaladores / mountain climbers 30 segundos.
  • Saltos a la comba 100 repeticiones.
  • Thrusters 15 repeticiones.
  • Swing con pesa rusa 15 repeticiones.
  • Correr

¿Qué pasa si hago cardio HIIT todos los días?

Muchos estudios han demostrado que realizar esta gran rutina con frecuencia, mejora la salud incluso más que otro tipo de ejercicio, sobre todo a los que poseen diabetes y problemas cardiovasculares y metabólicas. Además, previene la obesidad.

¿Cuántas veces a la semana se debe hacer esta rutina?

La frecuencia con la que se trabaja el HIIT depende de la condición física deseada. Se recomienda practicarlo de tres a cuatro veces por semana con uno o dos días de descanso en el medio.

¿Cuántas calorías se queman con 15 minutos de HIIT?

Quema 300 calorías en 15 minutos con esta rutina. Uno de los mejores métodos de entrenamiento metabólico es el High Intensity Interval training, consiste en alternar periodos de máxima intensidad con descansos que recuperen al organismo de forma incompleta.

¿Qué son calorías activas y calorías totales?

Las calorías activas son las que quema al caminar, escalar, trotar, haga lo que haga para hacer ejercicio. Las calorías totales incluyen las calorías activas y las calorías en reposo, que son aquellas en las que tu cuerpo se quema de forma natural, incluso cuando estás recostado en el sofá.

Beneficios

Entrenar a estas intensidades nos ayudará a mejorar la potencia cardiovascular y seremos capaces de hacer esfuerzos mantenidos a intensidades superiores. Además, con este tipo de entrenamiento conseguimos acelerar el metabolismo y que se mantenga así́ después del entrenamiento y sigamos quemando grasa después.

Entre otros beneficios,

– Mínimo tiempo y máximo rendimiento.

– Se acelera el metabolismo, provocando un aumento del gasto calórico, ayudando a quemar grasas.

– Te ayuda a aumentar o mantener, la fuerza y masa muscular.

– Reduce la fatiga.

– Mejora nuestra salud y aporta energía.

-Promueve el bienestar general y psicológico y también ayuda a disminuir el estrés.

-Reduce el riesgo de diabetes, hipertensión, colesterol y enfermedades cardio vasculares.

-Reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad a cualquier edad.

Así que te invitamos a ponerte tus mejores zapatillas y que pruebes esta rutina hiit para principiantes en casa 30 minutos de la mano de Heather Robertson, una famosa entrenadora y amante de todo lo relacionado con la salud y el bienestar.

Cuéntanos en los comentarios como te sientes luego de estar rutina.

Volver al inicio.

Te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies