Qué llevar en la maleta es una cuestión que nos preocupa a todas porque no queremos olvidarnos de nada pero tampoco llevar en exceso. O quizá queremos viajar sólo con el equipaje de mano por practicidad y tenemos que adecuar todas nuestras cosas a las medidas permitidas por las aerolíneas.
Aquí te daremos algunas ideas para que lleves en tu maleta.
¿Qué puedo llevar en el equipaje de mano?
Comencemos por elegir la maleta adecuada para el viaje que vamos a realizar. Si solo vamos con equipaje de mano, debemos saber que las dimensiones del mismo deben ser de 55 cm de alto, 40 cm de ancho y 20 cm de profundidad. En cuento al peso, no debemos superar los 10 kg. con nuestros artículos dentro.
Documentos
Esto es lo primero que debes llevar contigo. Ya sea que viajes a nivel nacional o internacional, debes tener tus documentos a mano. Dependiendo del destino, debes llevar contigo tu boleto, reservas y seguro de viaje, pasaporte o visa. ¡¡Recomendación importante!! Siempre chequear unos días antes la vigencia de toda la documentación a llevar. No queremos llegar al aeropuerto y que nos digan que nuestro pasaporte ha expirado.
Cámara fotográfica
Aunque pueda parecer algo indispensable, cuando estamos ansiosos por empacar, es fácil olvidar nuestra cámara. Si eres un viajero al que le gusta documentar sus aventuras con fotos, deberías tener una lista que debería estar en lo más alto de tu lista de viajes. Recárgala el día anterior para tener suficiente energía para inmortalizar las hermosas vistas o lugares para visitar desde el primer día. ¡No olvides traer el cargador de tu cámara!
Dinero en efectivo y tarjetas
Lo más recomendable es usar tarjetas de crédito y débito o dinero electrónico, pero siempre es importante que tengas también efectivo disponible para cualquier eventualidad. Hoy en día funciona mucho el contactless, con lo que quizás solo necesites tu celular, pero por las dudas es bueno diversificar.
Cargador y adaptadores
Otras cosas importantes son los cargadores y adaptadores si quieres saber qué poner en tu maleta. Es importante tener siempre a mano cargadores para móviles, tablets, portátiles y otros dispositivos electrónicos para evitar la pesadilla de la desconexión. Si viajas al extranjero, no olvides de traer tu adaptador de corriente, ya que esto puede causar el cortocircuito que a menudo se ve en las películas.
Lentes de sol
Es una de las cosas para llevar a un viaje que no deben faltarte. Recuerda, para proteger tu visión, se recomienda usar lentes de protección UV sin importar tu destino. Además, unas buenas gafas de sol siempre le dan un toque especial a tu outfit.
Candado
No es algo que debas de por si empacar en tu maleta, pero si te preocupa la seguridad de tus pertenencias entonces es indispensable tener un candado que se ajuste a tus necesidades.
Auriculares
Los auriculares son indispensables para todo tipo de viajes, ya sea en avión, tren o coche, no olvides añadirlos a tu lista de viajes. Los necesitarás para escuchar música o ver una serie.
Opcional
Aunque no le demos mucha importancia, si tienes un viaje largo, es bueno que empaques un antifaz y tapones para poder descansar y evadirte de los ruidos y luces.
¿Qué se puede llevar en el equipaje facturado?
Ahora que tenemos claro lo que debemos llevar en la maleta de mano, veremos que se puede llevar en el equipaje facturado.
Por aqui te dejamos un articulo con los mejores consejos para empacar tu maleta de viaje.
Botella reutilizable
Es recomendable siempre empacar una botella reutilizable, la podrás llevar tanto en cabina como en equipaje de bodega y cuando llegues a destino te será útil para recargar agua y calmar la sed en cualquier lugar. Además, estarás reduciendo el consumo de plásticos.
Zapatillas
Para que puedas descansar tus pies del uso de zapatos, lo ideal es que cuentes con unas cómodas zapatillas, de acuerdo a tus preferencias. Podrás usarlas para ir a la playa, a paseos largos y realizar distintas actividades.
Ropa según época, clima y actividades
Al empacar, es importante considerar a dónde, en qué fecha viajará, la temperatura que planea hacer o una actividad que parezca muy popular en su sitio.
Si va a un lugar frío, asegúrese de llevar ropa abrigada como una chaqueta, guantes, gorros, etc.
Por otro lado, si vas a la playa o un lugar de calor, asegúrate de llevar ropa liviana como shorts, vestidos de colores claros y trajes de baño. Mientras empacas es importante saber qué actividades están disponibles en el área, y si la navegación o el senderismo son actividades populares, eso nos indicará si debemos llevar, además, pantalones deportivos, zapatillas de deporte, polos o una gabardina.
- Camisetas/Sudaderas/Tops/Jerseys/Térmicas
- Pantalones largos/cortos/leggins
- Vestidos o monos largos/cortos
- Ropa deportiva
- Chaquetas/Abrigos/Chubasquero
- Ropa interior/Calcetines/Medias
- Pijama
- Bikini/Bañador
Mini botiquín de primeros auxilios
No importa cuán largo sea su viaje, te aconsejamos que siempre tengas un mini botiquín de suministros médicos esenciales. Si se lastima los pies mientras camina, medicamentos para la alergia, algún analgésico o incluso tiritas. También traiga alimañas y medicina para el estómago.
Artículos de higiene personal
Aunque es común que hoteles y residencias provean este tipo de productos, puedes llevar tus artículos personales de acuerdo a tus preferencias y necesidades. Es importante señalar que en el aeropuerto se permiten envases de hasta 100 ml (en la maleta de mano).
- Gel de ducha
- Champú/Acondicionador/Mascarilla
- Crema hidratante cuerpo y cara
- Pasta de dientes
- Perfume/Desodorante
- Peine/Plancha de pelo/Rizador
- Toallitas desmaquillantes/Algodones
- Gomas de pelo y otros complementos
Otros qué llevar en la maleta
Toalla/Pareo
Bolsa para la ropa sucia
Juegos/Películas/Series/Música para el vuelo
Cosas que no puedes llevar en un avión
-Explosivos
-Líquidos inflamables
-Sólidos inflamables y sustancias reactivas
-Oxidantes y peróxidos orgánicos
-Sustancias tóxicas o infecciosas
-Material radiactivo
-Corrosivos
-Gases y bombonas de gas
-Objetos peligrosos varios
