Las personas cada día están más preocupadas por su belleza y su salud, motivo por el que la nutricosmética está despertando un fuerte interés entre la población. No obstante, todavía hay mucha gente que desconoce en qué consiste exactamente y cómo la pueden incluir en su día a día.
La alimentación tiene un reflejo obvio en la salud, apariencia física y bienestar de las personas. Cada vez se es más consciente de este hecho y por ello se cuida más nuestra a través de la dieta y también gracias a la ingesta de complementos nutricionales, como los nutricosméticos. En España, se calcula que en torno a un 25% de la población consume este tipo de productos, especialmente las mujeres. El perfil consumidor de la nutricosmética es mujer trabajadora, entre 30 y 55 años, y con un nivel cultural medio-alto.
¿Qué es la nutricosmética?
La nutricosmética es una parte de la ciencia que une salud y belleza, conectando el interior con el exterior. Y es que no hay duda que tener un cuerpo sano y equilibrado se ve reflejado por fuera. Es la perfecta combinación entre alimentación y cuidado personal. Los productos de nutricosmética son de origen natural y tienen como objetivo realzar la belleza.
Un nutricosmético es un suplemento alimenticio que complementa la alimentación para obtener la cantidad optima de nutrientes. Como se sabe, una dieta equilibrada, por muy completa que sea, no alcanza los niveles de nutrientes que el organismo necesita, bien sea porque los alimentos ya no son tan puros como antes y están muy tratados, o bien por los procedimientos culinarios que se utilizan. En cualquier caso, estos complementos resultan muy eficientes y saludables.
No obstante, es importante destacar que en ningún caso se trata de medicamentos, no curan enfermedades, su objetivo es tratar la belleza a nivel celular.
¿Qué aporta la nutricosmética?
La nutricosmética ayuda mantener una piel cuidada, a combatir las arrugas, las manchas y frenar la flacidez. Así mismo, le aporta energía a la piel, refuerza el cabello y las uñas y combate la celulitis. Los más populares y los más vendidos son aquellos complementos que ayudan a adelgazar, los que combaten la caída del cabello, los que ofrece fotoprotección oral y los antioxidantes.
Cómo incluir la nutricosmética en la rutina diaria
Existe tal variedad de formatos y para lograr tan diferentes objetivos que cualquiera puede incluir estos suplementos en su día a día. Bebibles o en cápsulas, estas innovadoras fórmulas son el secreto de belleza mejor guardado. Son productos completamente seguros que se encuentran regulados. Los componentes autorizados que se utilizan son: Vitaminas (A, D, E K, B, PP y C), minerales, antioxidantes, polifenoles, ácidos grasos y extractos naturales de plantas. Aunque, su composición variará en función del objetivo que se quiera alcanzar.
¿Por qué la nutricosmética es tan efectiva?
A diferencia que los cosméticos de uso tópico, que actúan solo a nivel superficial, la nutricosmética actúa a nivel más profundo, desde el interior hasta al exterior, por eso algunos la llaman la “cosmética que se come”.
Su uso no exime de utilizar otros productos de cosmética tradicional, pero con la combinación de ambos se conseguirán mejores resultados. De hecho, en Asia ha sido parte integral de los rituales de belleza durante siglos, y no es de extrañar con esa piel tan perfecta que lucen que a veces parece de porcelana.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
La nutricosmética tiene muchas ventajas: es natural, es segura, es efectiva. También es de fácil uso, no hay que aprender técnicas de aplicación, ni recordar si antes hay que poner el tónico, el serum o la crema… No obstante, requiere de paciencia, pues su efecto no es instantáneo.
A diferencia de lo que ocurre con algunos productos de cosmética tradicional de uso tópico, cuyos efectos se notan de inmediato, con una piel más firme y luminosa, con la nutricosmética los primeros signos de mejora no se podrán preciar hasta pasado al menos un mes. Además, habrá que esperar aún más, al menos tres meses, para apreciar todo su potencial. Por este motivo, se recomienda hacer ciclos de 3-4 meses, o incluso 6, de uso y después hacer una pausa. Sin embargo, hay que ser perseverantes, porque los resultados bien merecen la pena.
Cabe recordar la popular frase Somos lo que comemos. La belleza comienza siempre desde dentro y, si bien ningún suplemento puede reemplazar a una dieta equilibrada y una adecuada hidratación, los nutricosméticos cuidan la salud y la apariencia de la piel, el pelo y las uñas.
Autor: Israel Guerra