Masajes faciales que rejuvenecen y relajan

Masajes faciales

A medida que van pasando los años, luego de los 30, la piel va sufriendo cada vez más los estragos del tiempo. Con estas técnicas de masajes faciales lograrás atenuar este factor que tanto nos preocupa.

Se comienzan a ver las primeras marcas de arrugas, debido a diferentes factores, pero uno de ellos es que el cuerpo comienza a producir menos colágeno y nos sentimos con menos belleza. La pérdida de colágeno hace que la piel vaya adquiriendo un aspecto más apagado y sin brillo y la perdida de elasticidad se va haciendo aún más evidente.

Es real que todos envejecemos y nadie puede frenar el tiempo, aunque por momentos nos encantaría, pero podemos recurrir a diferentes tratamientos que pueden desacelerar el proceso de una forma eficiente, haciendo que nuestra piel se mantenga mucho más joven y radiante durante más tiempo.

Para ello existen tratamientos muy efectivos en el mundo de la cosmética y del cuidado de la piel. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios que te proporcionan los masajes faciales?

¿Qué es el masaje facial y sus beneficios?

La técnica de masajes faciales es realizada con las manos, que por lo general se lleva a cabo junto con la aplicación de diferentes productos. Esta técnica es aplicada en el área del rostro, y convenientemente, en la zona del cuello, con el objetivo de brindar efectos tanto relajantes y reafirmantes como activadores de la circulación.

Lo que se consigue al presionar en distintos puntos de nuestro rostro es la estimulación de los músculos, liberando tensiones y mejorando la circulación de los tejidos. De esta forma, podemos llegar a reactivar la producción de colágeno, lo que obviamente, tendrá un efecto y podemos concluir con que el masaje facial rejuvenece.

Existen dos tipos de presiones: las que estimulan la circulación, que ayudan a transportar el oxígeno, mejorando el aspecto general del rostro; y las presiones relajantes, que nos liberan de tensiones en los músculos y que, a su vez, son los responsables de que aparezcan las arrugas del estrés.

Los masajes faciales mejoran el estado de ánimo, ya que nos veremos más relajados.

El momento de los masajes faciales tienen que ser tan importantes como elegir qué crema vamos a usar. Hay que realizarlos a conciencia, con placer y sin mirar el reloj. ¡Nuestro rostro nos lo va a agradecer!

¿Cómo se debe masajear el rostro?

La frente: es uno de los sitios donde se acumula más el estrés. Por lo tanto, en esta zona lo conveniente es que hagamos un masaje relajante para liberar la tensión. Presiona ligeramente desde el centro de la frente hacia la zona de las sienes.

Contorno de ojos: Es la zona con propensión a tener bolsas y ojeras, por lo que la vuelve un tanto delicada. Para liberarnos de ellas, aplica un contorno de ojos dando ligeros toques con el dedo anular en la zona de la ojera. Continúa masajeando la parte superior del ojo hasta llegar al entrecejo y las sienes.

La barbilla: Comienza en el centro de la barbilla y sube hasta llegar a las orejas. Pellizca ligeramente su contorno y aplica un masaje con tu hidratante con movimientos suaves.

Nariz y pómulos: Aplica una suave presión con tu crema hidratante regular sobre la zona entre la nariz y la ojera (la parte alta del pómulo). comienza por la zona de dentro y continua el masaje hacia afuera.

Como realizarte automasajes faciales con estos ejercicios:

¿Cómo masajear el rostro para evitar las arrugas?

Las arrugas se afinan con pequeños pellizcos, suaves, superficiales y continuados, en perpendicular a las arrugas de la frente, las patas de gallo y los surcos naso genianos. ¡Con cuidado! Deben ser suaves.

Lo ideal es que todos los días realices un masaje facial antiarrugas en tu rostro, ya que con estos movimientos activamos el colágeno y tonificamos la piel.

Masajes faciales relajantes

Una rutina de estiramiento básica por las mañanas o antes de dormir hará que liberes tensiones acumuladas a lo largo del día en los músculos del rostro ya que estos son los que nos dan ese aspecto de rigidez.

Consigue un espacio tranquilo, con luz tenue en algún rincón de tu casa que permita que tu rostro esté lo más relajado posible y, después, cierra los ojos. Coloca el dedo índice de tu mano derecha en el punto medio entre tus cejas y ejerce una presión que puedas sentir lo suficiente, pero sin llegar a sentir tensión en tu mano. Haz esa acción por unos minutos y siente cómo las emociones de estrés acumuladas permiten librarse con solo realizar este breve ejercicio.

Masajes faciales reafirmante

Al igual que el masaje para prevenir las arrugas, el masaje facial reafirmante se enfoca en las áreas en las que de la piel que tienden a perder firmeza. Los masajes faciales contribuyen a que los músculos y la piel del rostro se mantengan firmes.

¿Qué es el masaje facial Kobido?

El masaje Kobido significa: “Antiguo Camino de la Belleza” en japonés, y es el masaje facial oriental más antiguo del cual se tiene conocimiento. Se lo llama actualmente como lifting facial japonés.

Este masaje facial relajante trabaja sobre la cara, el cuello y cuero cabelludo, produciendo una gran relajación, aliviando dolores y molestias. Aporta, además, una gran cantidad de oxígeno al órgano cutáneo (la piel).

También produce un estímulo en el colágeno dérmico, mejorando de esta manera el tono cutáneo y la relajación, aportándole frescura.

Comienza a realizarte estos masajes para la cara y veras al poco tiempo los beneficios. Coméntanos si utilizas alguna de estas técnicas y que resultados te ha dado. Recuerda que el masaje facial rejuvenece!!

Volver al inicio.

Te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies