5 Tips para ser un emprendedor exitoso

emprendedor exitoso

Ser un emprendedor exitoso es lo que todos buscamos al comenzar a dar nuestros primeros pasos con nuestro negocio.

La formación, nos lo dicen desde chiquitos, es la clave para lograr el éxito en cualquier área de la vida. Y no nos mienten. En el emprendimiento, la formación y aprendizaje es una potente herramienta para alcanzar los objetivos, además es un requisito indispensable en un mercado cada vez más complejo y saturado.

En este apartado, les brindamos 5 tips a tener en cuenta para ser un emprendedor exitoso y que puedas generar una rentabilidad con tu negocio a largo plazo.

1. Tener en claro que significa el éxito

Una vez que tengas clara tu visión de éxito, va a ser mucho más fácil entender cuál va a ser tu plan de negocios.

Por ejemplo, para algunas personas, un negocio exitoso significa abrir muchísimas sedes, tener un equipo de trabajo gigantesco o tener relaciones con una cantidad infinita de proveedores y eso esta perfecto.

Para otras, un emprendimiento que pueda ser exitoso consiste en generar una alta rentabilidad y listo. Se enfocan únicamente en rentabilidad. Para otras, el negocio exitoso consiste en crear un producto innovador y que quede en la mente del consumidor.

Y para otras, un negocio exitoso es el que les permita estar bien personalmente y en armonía, que les da satisfacción profesional, tener un equipo de personas de trabajo felices y tranquilas y que puedan delegar a su equipo de trabajo y confiar en ellas para el manejo del negocio.

Es importante que tengamos bien clara esta “definición de éxito” para nosotros, para que puedas construir tu plan de negocios en función de ese objetivo de éxito.

2. Tener un sitio web como base

A veces el sitio web puede que todavía no reciba las visitas transaccionales que necesitamos para generar ingresos, pero es recomendable tener uno para que trabajes constantemente con tu posicionamiento y además es una forma de darle visibilidad a muestra marca o negocio de manera digital.

Tener un sitio web genera credibilidad, puedes hacer una presentación amplia de tus productos o servicios y si luego además lo conviertes en un E-commerce, ahí puedes generar esos ingresos de los que te comentábamos. Es un activo que debe tener la empresa para que en el momento que decidas potencializarlo, explotarlo, etc., te vas a dar cuenta de los grandes beneficios.

Si aun en tu plan de negocios no está demasiado estructurado dedicarle mucho tiempo a potencializar una web, por lo menos tenla con toda la información de tu negocio, redirecciónala a redes sociales, mapa de tus puntos físicos y esto va a ser clave para que comiences a crear esa reputación a nivel digital.

3. Construye una base de datos de clientes

A veces no vemos el poder que tiene una base de datos de nuestros clientes. Son útiles para contactarlos y recordarles su cita, o enviarles promociones especificas para clientes premium, etc. La base de datos que tu tienes de tu negocio podría ser el activo más importante que conserves.

Al principio podemos tener una base de datos sencilla en un programa como Excel y a medida que vayas haciendo crecer u emprendimiento y te genere mayor rentabilidad, puedes contratar CRM que son Softwares especializados en toda la gestión del cliente. ¡Entre más información de ese cliente podamos recoger, mejor! Porque podemos llegar en el momento preciso, con la oferta precisa para ese cliente y por su puesto incrementar nuestras ventas fidelizando a los clientes.

Entonces, desde el día cero de tu negocio, trabaja bastante en tener una base de datos y cuídala como tu mayor tesoro.

4. Lleva las finanzas de tu negocio

Es un tema muy importante y puede que al principio no tengas un contador que te pueda brindar o asesorar sobre cómo van tus finanzas. Pero por lo menos puedes monitorear bien que productos son los que más se están vendiendo y los que no, que stock de ellos tienes, cuales son los que deberías reponer, etc. Hacerlo mes a mes nos ayuda a tomar decisiones estratégicas y podremos ver si realmente nuestro negocio es rentable o en donde tenemos que ajustar gastos.

5. No descuidar publicidad, ventas y servicio al cliente

Este consejo parece muy obvio, pero te aseguro que a veces no lo es tanto.  La mayoría de emprendimientos se enfocan demasiado en la producción. ¡quiero crear un producto innovador!, ¡quiero crear estándares de calidad!, ¡Necesito enfocarme en la producción!, y se descuida muchísimo las ventas, la publicidad y el servicio al cliente. Pilares fundamentales de cualquier marca o negocio. De nada nos sirve tener un super producto si no tenemos lo otro.

Servicio al cliente importantísimo para vender, pero, además, para generar recompra.

La publicidad fundamental para poder construir marca.

Y las ventas es el sostén de tu negocio para que perdure.

Entonces, no debemos descuidar estos 5 puntos que te mencionamos para ser un emprendedor exitoso. Hay infinidad de cursos gratuitos y de pago a los que puedes recurrir para capacitarte en estos temas, así que no valen las excusas.

Esperamos que te haya gustado este articulo y nos gustaría que nos des a conocer tu emprendimiento si ya lo tienes o en que te gustaría montar tu próximo negocio en los comentarios.

INICIO

Te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies