Hoy vamos a hablar de un factor tan importante en nuestros outfits y es el color de la ropa que llevamos.
No solamente esta en todas partes, sino que también lo utilizamos y aunque a veces no lo crean, es una herramienta muy importante para poder transmitir emociones, un estilo determinado y a veces para cerrar tratos de trabajo.
Psicología del color: ‘’la percepción del color depende mucho de la experiencia de la persona que lo mira. No existe una regla especifica y detallada para cada color. Sin embargo, hay una gran lista de colores, que con investigaciones se ha llegado a probar que genera sensaciones en cada persona que lleva el color’’.
La psicología de los colores en la ropa siempre influye en tus emociones. Es decir que cuando llevas un outfit, este va a transmitir como esta tu estado de ánimo. Por eso es que también la psicología del color no solo se emplea en la ropa y la moda, sino también en los espacios de trabajo, restaurants y muchos sitios más.
Vamos a hacer un análisis de cada color y te diremos lo que transmite y que emoción representa en algunos casos.
¿Qué transmite el color de la ropa?
Blanco
Sinónimo de pureza y pulcritud. Utilizado por las novias para comunicar inocencia. También muy utilizado en uniformes de doctores y enfermeras para transmitir esterilidad. Forma parte de los neutros, por lo que podrás combinarlo con cualquier color del arcoíris.
Es casi sinónimo de simplicidad, se asocia con la pureza y lo positivo, así como la inocencia. Otros conceptos claves con los que se relaciona el color blanco es bondad, seguridad, limpieza, frescura y buenos comienzos. Por eso es que normalmente hay muchas tradiciones que utilizan el color blanco en año nuevo, porque es perfecto para comenzar el año.


Negro
Uno de los colores más emblemáticos y utilizado por todo el mundo. Este color es el de la autoridad, el poder y el drama. Popular a raíz de su efecto adelgazante, pero hay que tener cuidado con este color porque puede hacer que su portador luzca distante y dominante, por lo tanto, debe ser evitado en las entrevistas, salvo en pequeñas cantidades y cuando es usado para resaltar con otro color.
Es común asociarlo con la soberbia, rebeldía y especialmente con la negatividad. Se dice que utilizar constantemente el color negro puede influenciar nuestro estado de animo y nos puede hacer un poquito depresivos porque a pesar de que sea un color dominante y dramático, también atrae mucho la negatividad.


Marrón
Credibilidad y estabilidad. Este es el color de la tierra y la abundancia en la naturaleza, además, es un excelente color para transmitir información, ya que crea un ambiente neutral para discusiones abiertas. Finalmente cabe destacar que el marrón es un color mucho mas buscado por los hombres que por las mujeres.
Es un neutro poco usado, por lo que lo verán difícil de combinar, sin embargo, es un color que se puede adaptar a cualquier otro, ya que es un neutro, y sabemos que los neutros combinan con todos los colores del arcoíris y siempre teniendo en cuenta nuestra colorimetría.


Beige
Como el marrón, son colores de la tierra, relajantes, reductores del estrés, que invitan mucho a la comunicación segun la psicología de los colores. Muchas veces percibidos como poco energéticos y pasivos. Estos son los colores favoritos para usar para confortar a otros y transmitir información.
Este color, como los anteriores, están dentro de la categoría de colores neutros. También es muy fácil combinarlos.


Gris
Siguiendo con los colores neutros, hablaremos del color gris. Simboliza neutralidad y sofisticación. Luego del azul, es el segundo color mas popular para entrevistas de trabajo. Si quieres lucir autoridad de un modo menos opresivo que el negro, opta por el gris en sus diferentes tonalidades. Esta sin duda seria una excelente elección.
Es importante no abusar de este color, porque como restra protagonismo, es decir, no es un color muy resaltante, podrías caer en no tener el estado de animo alto.


Azul
Este color denota tranquilidad, autoridad, confianza y lealtad. Es el color que produce las mayores ventas en el mundo. Es el favorito en las fuerzas de la ley y las milicias. El azul es un principal color transmisor del poder. Se asocia, tradicionalmente a lo masculino, a la inteligencia, la conciencia, la estabilidad y la profundidad.
Es un buen color para vender conocimiento, seriedad y poder. Entre otras de sus características, también se destacan la lealtad, la confianza, la tranquilidad y la fe. Este color lo puedes utilizar en las diferentes tonalidades, desde el punto más eléctrico hasta el más oscuro que podría ser el azul marino.


Rojo
Según la psicología del color, el color rojo denota calor, peligro, poder, pasión y fortaleza. Es el color mas intenso en lo emocional. Cuando se usa el color de la ropa rojo como color secundario, puede ayudar a las personas a tomar decisiones rápidas y a incrementar las expectativas. Sin embargo, puede realzar las emociones durante negociaciones y confrontaciones. Por lo tanto, se deberá evitar cuando enfrentes estas situaciones.
Es un color muy poderoso, e intenso. Está asociado a la amistad y al romance. Es de alta visibilidad lo que es bueno para captar la atención. Definitivamente, para utilizar este color tan poderoso, es necesario saber llevarlo y tener toda la actitud, porque es un color tan fuerte y potente que puede el, llevarte a ti y la idea es que tú, lo lleves a él.


Naranja
Como el rojo, estimula las emociones fuertes. Asociado con la calidez y la cosecha de otoño. Las personas que usan el color de la ropa naranja, son conocidas como de fuerte personalidad. El anaranjado brillante atraerá la atención y evocará las emocione intensas. Este color es mucho menos usado que el rojo, pero tiene la misma intensidad, así que utilícenlo, arriésguense y verán como tienen muchos buenos comentarios acerca de su outfit


Amarillo
El amarillo inspira un amplio rango de emociones. Desde la alegría y esperanza, hasta la precaución, decadencia y celos. Así mismo, realza la concentración. y es por eso que se los usa en las libretas legales. El amarillo es el color más difícil de asimilar para el ojo, por lo que puede saturar si es usado de más, por eso es mejor usarlo en pequeñas dosis en situaciones laborales.
Es un tono puro y brillante. En exceso puede inquietar la mente de espectadores, pero por lo contrario un amarillo claro, se orienta a la alegría, originalidad e inteligencia. Este color se asocia con felicidad, energía y alegría.


Verde
Significa naturaleza, éxito, salud y seguridad. Es un color relajante y refrescante. El verde es el más fácil para el ojo y actualmente es uno de los mas populares en las decoraciones. El verde oscuro es mucho mas conservador e implica salud. Este transmite tranquilidad y esperanza. Se lo relaciona fuertemente con la sensación de seguridad y esta estrechamente ligado a la ambición, por ende, socialmente con el dinero.
Un tono agua transmite más protección y curación emocional y la oliva con la paz. Otros términos con los que se relaciona es la armonía, la frescura, el crecimiento y la estabilidad. En general es un color que transmite mucho positivismo, así que no dudes en utilizarlo.


Violeta
Simboliza lealtad, riqueza, poder y sensibilidad. Es además el color de la pasión y del amor. El purpura estimula la imaginación. Es un color fuerte que tiene un alto impacto. En tonalidad clara se liga a la nostalgia, el romance y la femineidad. En la tonalidad oscura, con la melancolía y la tristeza.
Otras de las definiciones con las cuales se asocia este color es con la ambición, la magia, la religión, la creatividad, el lujo y el misterio.


Rosado
Puede inspirar gran variedad de emociones. Desde la diversión y excitación, hasta la relajación y falta de energía. El rosado es visto como un color muy femenino y al igual que el purpura, debe ser usado con discreción en las situaciones de negocios.


Volver al Inicio