Belleza y cirugía estética al servicio de la salud

cirugia estetica

La medicina tiene como máxima conseguir el bienestar de las personas y para ello hace uso del conocimiento y de las técnicas necesarias para lograrlo. Este es el porqué de las operaciones de cirugía estética, ya que, por norma general, se realizan cuando se producen cambios físicos en una persona que dan pie a un estado de sufrimiento y con este a una pérdida en la calidad de vida. 

En el campo de la estética todas las partes del cuerpo, tarde o temprano, son susceptibles de mejorar. Pero, sin duda alguna, y como podemos ver en la web de la Dra. Ana Herraiz,  es la zona del rostro la que más relevancia toma, ya que es la carta de presentación y la base de la imagen general que tenemos de nosotros mismos.

Tratamientos quirúrgicos faciales

Con el paso del tiempo la función regenerativa de las células se va ralentizando y esto, aun siendo parte de la naturaleza de la persona, puede acelerarse si se le suma el estrés y determinados factores externos. 

Este envejecimiento prematuro hace que la piel de la cara vaya perdiendo lozanía y frescura para dejar paso a arrugas, manchas y flacidez antes de lo esperado, y son los tratamientos quirúrgicos los únicos que pueden remediarlo.

El lifting facial

Esta intervención tiene como propósito retirar el exceso de piel que se produce por la disminución de colágeno y elastina. La ausencia de estos hace que los tejidos pierdan elasticidad y, por tanto, la firmeza que mantiene la estructura general del rostro.

El estiramiento facial comprende la zona de los pómulos, la mandíbula y la frente, por lo que suele ir acompañado de la blefaroplastia y de la rinoplastia, en el caso de ser necesarias, y así realizar una única intervención.  

Los efectos son visibles a partir de las dos o tres semanas, tiempo de desaparición de los signos más frecuentes de la operación, como son los puntos de sutura, la hinchazón y las moraduras. El resultado definitivo se observa a los 10 o 12 meses que es cuando los tejidos están ya bien asentados.

Al ser un tratamiento invasivo, que requiere de sedación y no es reversible el especialista valorará a fondo a su paciente, tanto física, como psicológicamente, antes de proceder a efectuarlo. 

No es una solución de por vida, ya que no existe la fórmula de la eterna juventud, pero se estima que en la mayoría de los casos viene a ser de entre 8 y 10 años. 

Por lógica esto dependerá mucho de los hábitos de vida que se lleven tras la intervención y de cumplir con las indicaciones dadas, respecto a cuidados específicos, una vez dado por finalizado el tratamiento.

El deseo de mantener la belleza es inherente al ser humano, y no debe trivializarse, ya que a pesar de que cada uno tenga su propio canon y la perciba de una u otra forma, es algo que obedece al deseo de sentirse bien consigo mismo. 

Además, en muchas ocasiones, su pérdida supone graves trastornos dentro del ámbito laboral y social en el que se desenvuelve la persona y supone limitaciones que conducen al malestar y a la frustración.

Volver al Inicio

Te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies