Beneficios del yoga Para el Cuerpo y la Mente

Beneficios del Yoga Para El Cuerpo

Cada vez mas gente se anima a practicarlo ya que posee enormes beneficios en el cuerpo, la mente y el alma.

Se origino en la India y como objetivo tenía la liberación de las ataduras del alma con la materia. Lo cierto es que hoy en día existen muchas ramas del yoga y hay algunas bastante raras que incluye en su repertorio la cerveza, o mirar las cabras o más conocida aun, el yoga de la risa, que consiste en ejercicios con carcajadas grupales.

Su versión menos espiritual, es decir, la que se practica en occidente en los gimnasios, llego en los años 80 como una forma de ejercitarse. Pero no nos deja dudas que cualquiera de ellas brinda numerosos beneficios.

Además, no hay limite de edad para esta práctica, ya que se adecua a cada persona y está recomendada tanto para niños y embarazadas, como adultos mayores. Se puede llevar a cabo tanto de forma grupal, en pareja o en solitario.

Beneficios del yoga para el cuerpo

Aumenta la flexibilidad

Uno de los primeros cambios positivos que se perciben al empezar a practicar yoga es el aumento de la flexibilidad y junto con ella desaparecen dolores musculares provocados por las tensiones y malas posturas. Retrasa la aparición del cansancio muscular.

Es probable que en un principio el cuerpo se sienta rígido, lo que se percibe con más claridad en las torsiones, pero con la constancia, estas posturas son las mejores aliadas para aumentar la flexibilidad.

Mejora la fuerza

Otro de los grandes beneficios que posee el yoga es que mejora la fuerza a largo plazo. Sin embargo, las piernas suelen necesitar menos tiempo para endurecerse.

Al tener los músculos fuertes nos hacen tener mejor imagen y estar más a gusto con nosotros mismos. Pero todavía más importante es que nos protegen de los dolores de espalda, e incluso la artritis, son menos numerosos entre aquellas personas cuyos músculos son fuertes.

Por otro lado, la fuerza que ganas practicándolo no está reñida con la flexibilidad. Con el Yoga logras ambas cosas.

Mejora la respiración

Brinda la capacidad de controlar la respiración gracias a sus ejercicios. La respiración conocida como abdominal o diafragmática, que en la inspiración se inicia en el abdomen para continuar en la zona intercostal y terminar en la clavícula, y en la espiración sigue el recorrido a la inversa, incrementa la oxigenación de las células.

Es de gran ayuda para las personas que poseen problemas respiratorios. Respirar de manera profunda y a un ritmo pausado equilibra el sistema nervioso, ralentiza el ritmo cardiaco y relaja los músculos.

Mas equilibrio

Para lograr conseguir un mejor equilibrio en las posturas, es necesario que ejercites la conciencia sobre el cuerpo. Cuando se practica yoga, es importante mantener la concentración en las sensaciones que produce cada postura, estando presentes en todo momento, y realizando las correcciones que sean necesarias para mejorar. A medida que se adquiera experiencia, el cuerpo aprenderá cómo con un pequeño ajuste se puede recuperar el equilibrio en una postura.

Beneficios del yoga para la mente

Mejora el humor

Investigaciones han demostrado que la práctica del yoga produce mejoras significativas en el humor, debido al aumento de serotonina. Pero sobre todo estás de buen humor porque tienes más energía, te conoces mejor, todo eso lo quieres compartir con los demás, y muestras tu mejor versión.

Te da paz interior

Fijar la atención en algo en el interior del cuerpo durante un tiempo, hace que centremos la mente en cada postura y el cuerpo se serena. Conocerte a ti mismo te produce una magnífica sensación de paz interior, y no hay nada como sentirse bien con uno mismo y tener la conciencia tranquila.

Menos estrés y ansiedad

Practicar yoga de forma regular ayuda a combatir el estrés ya que a diferencia de otros tipos de ejercicio físico no fomenta la competitividad. Permanecerás concentrado en tu objetivo y no sentirás la presión desmedida.

Mejora la memoria

Gracias al yoga, fortalecemos todas las facultades de la mente y la memoria. No solo brinda mayor concentración, si no que tu cerebro se acostumbra a usar su capacidad al máximo y se establecen más conexiones neuronales, que consiguen encontrar los datos más rápido.

Estos son unos de los tantos beneficios que proporciona el yoga, además que brinda mayor energía, mejora el metabolismo, la postura del cuerpo y la circulación, ayuda a bajar de peso.

¿Qué esperas para ponerlo en práctica?

INICIO

Te podría gustar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies