En esta publicación te contamos que es, para que sirve y los beneficios que brida el colágeno en el cuerpo.
Primero te contaremos ¿Qué es el colágeno?.
El colágeno es una proteína con la función de mantener unidas las diferentes estructuras del organismo. Es una proteína fabricada por unas células llamadas fibroblastos y está presente en todos los animales y también en el cuerpo humano. Esta molécula proteica es la que más abunda en los vertebrados y se calcula que una de cada cuatro proteínas del cuerpo es colágeno (aproximadamente el 7 por ciento de la masa corporal de un ser humano).
Resulta indispensable que el cuerpo cuente con esta proteína para que los tejidos pueden regenerarse y mantener su elasticidad. Lo tenemos en grandes cantidades presente en nuestros huesos, piel, tendones, ligamentos y cartílagos.
Pero con el paso del tiempo y manteniendo algunos hábitos tóxicos esta proteína va disminuyendo y perdiendo efectividad provocando la aparición de arrugas, flacidez, pérdida de masa ósea, molestias en las articulaciones e incluso la llegada de enfermedades degenerativas.
¿Para que nos sirve el colágeno?
Las células que forman los tejidos de nuestro cuerpo se mantienen unidas gracias al colágeno.
Los niveles de colágeno suficientes garantizan unas articulaciones sanas. Todos sabemos que, con el paso de los años, empiezan a aparecer dolores en rodillas, codos, etc. Estos son debidos a la disminución de colágeno.
El colágeno también se encuentra de forma abundante en nuestra piel. La falta de colágeno en la piel hace que esta pierda su firmeza y elasticidad, provocando la aparición de las arrugas.
El pelo es otro de los elementos de nuestro cuerpo donde esta proteína tiene un importante papel. Un pelo fuerte, vivo y brillante es señal de unos niveles de colágeno altos. Cabe destacar que los folículos pilosos salen de la dermis, la capa intermedia de la piel. De ahí, la pérdida de colágeno en esta capa cutánea puede llegar a influir en la debilidad del cabello y la caída del pelo.
También es importante para la salud de los huesos. Puede prevenir la aparición de enfermedades óseas como la osteoporosis.
Además, el colágeno es fundamental también para mantener la fortaleza de las uñas o incluso para la buena salud de los tejidos de forman nuestros órganos vitales.
Esta proteína es fundamental para nuestra salud y calidad de vida.

¿Dónde podemos encontrar el colágeno?
El colágeno está presente en los pescados azules, en gelatinas, y en partes que no se suelen consumir como la piel y las espinas de los pescados o los cartílagos de la carne. Por eso son habituales los suplementos de colágeno.
No obstante, hay que consultar con el médico, para que lo indique en la dosis correcta.
Colágeno con magnesio
El magnesio es un mineral que participa en cientos de procesos fisiológicos de nuestro cuerpo. Entre ellos, brinda soporte al sistema inmune, ayuda a mantener el funcionamiento normal de nervios y músculos, mantiene constantes los latidos del corazón y contribuye a la fortaleza de los huesos. También nivela la glucosa en la sangre y participa en la producción de energía y proteína.
Es por todo ello que muchas veces escuchamos nombrar los efectos del colágeno con magnesio para diferentes situaciones.
Una pregunta muy a menudo, con respecto al cuidado de la piel y el cabello, es para qué sirve el colágeno con magnesio exactamente. Como comentábamos, con el paso de los años, la elaboración de esta proteína va disminuyendo significativamente y, a nivel cutáneo, esto se traduce en una pérdida de firmeza y elasticidad.
¿Qué hábitos reducen el colágeno?
Tanto el fumar tabaco como la exposición al sol son causantes del envejecimiento prematuro de la piel provocando la formación de arrugas.
Tener un descanso pobre o transitar por mucho estrés provoca una afectación en la producción del colágeno. El sedentarismo y los alimentos muy procesados hacen que los niveles de colágeno se reduzcan.
Así que pon en práctica estos hábitos para que luzcas radiante y conserves tu juventud.
Fuentes: