Cómo aliviar el estrés y la ansiedad

aliviar el estres

¿Cuántas veces has tenido un arrebato y culpaste a estar ocupado o no dormir lo suficiente? ¿O notas un mechón de cabello en tu almohada y lo atribuyes a la ansiedad? Una sensación de agitación en el estómago: ¿Es algo que comiste o algo más? Sentirte nervioso, deprimido y de mal humor no es divertido ni para ti ni para los que te rodean. Cuando estamos estresados, no solo estamos ocupados o irritables.

Los sentimientos derivados de los desencadenantes cotidianos pueden afectar nuestras mentes y cuerpos, y buscamos soluciones rápidas para aliviar el estrés de inmediato. La mayoría de las personas no adoptan estrategias efectivas de manejo del estrés de inmediato y, con el tiempo, esto puede provocar problemas de salud más allá de las manchas oscuras, la caída del cabello y el malestar estomacal.

Sin embargo, el manejo del estrés puede ayudarte a calmar esas emociones y sentirte más saludable, al mismo tiempo que previene los efectos negativos a largo plazo del estrés.

Estos consejos te mostrarán cómo aliviar el estrés, te ayudarán a controlar el estrés en tu vida diaria y mejorarán tu estado de ánimo en general.

1. Hacer ejercicio y estar activo

Los estudios han demostrado que el ejercicio y la actividad física pueden mejorar la forma en que el cuerpo maneja el estrés porque el ejercicio afecta los neurotransmisores (mensajeros químicos) como la serotonina y la dopamina en el cerebro, que mejoran el estado de ánimo.

El ejercicio regular también puede ayudar a mejorar la imagen que tienes de ti mismo, y aumentar tu autoestima es bueno para tu salud mental. La actividad física también es una gran oportunidad para socializar, por lo que puede ser un bienvenido descanso para esos ajetreados días de trabajo.

2. Crea tiempo para ti

El “tiempo para uno mismo” es uno de los métodos más fáciles y gratificantes si estás buscando técnicas para aliviar el estrés. Hacer algo que realmente disfrutes, ya sea solo o con otras personas, es una excelente manera de ayudarte a aliviar tus preocupaciones diarias y sentirte conectado nuevamente. Socializa, relájate o desarrolla un nuevo pasatiempo: cualquier cosa para la que decidas tomarte el tiempo, hazla tuya. Reserva algunas horas cada semana para concentrarte en ti mismo, lejos del trabajo u otros desencadenantes estresantes.

3. Establece objetivos y retos alcanzables

Una forma de ayudarte a construir una perspectiva positiva es ser realista con respecto a las metas que te propongas. Esforzarse constantemente para lograr objetivos inalcanzables puede generar sentimientos de frustración y, en última instancia, estrés. Por supuesto, es importante desafiarse a sí mismo y sentir la competencia y el poder que conlleva el logro de sus objetivos, pero es una buena idea ser realista. No intentar lo (casi) imposible podría ser beneficioso para tus niveles de estrés.

4. Evita hábitos poco saludables

Si bien puede ser tentador aliviar el estrés y la ansiedad con tabaco, alcohol o cafeína, no es la mejor manera de lidiar con el estrés a largo plazo. Estos hábitos pueden proporcionar un alivio temporal, pero enmascaran sus verdaderos sentimientos en lugar de ayudarlo a resolver problemas.

5. Prioriza las tareas

El trabajo duro puede ser beneficioso, pero también puede aumentar nuestros niveles de estrés. La clave es trabajar de forma más inteligente, priorizar las tareas y centrarse primero en las más importantes. Esto tendrá un gran impacto en cómo trabaja y cómo se siente: si se deshace de las tareas que más le afectan, es probable que se sienta menos estresado y sea más productivo.

Incluso puedes hacer lo mismo en tu vida personal: prioriza tus tareas y quehaceres para que sean más manejables. Esto le ayudará a ahorrar tiempo y reducir el estrés, ¡y tal vez incluso te haga darte cuenta de qué tareas puedes eliminar por completo!

6. Cambia tu perspectiva

¿Eres de los que piensa que el vaso está medio vacío o medio lleno? Preferiblemente el segundo. Si tienes una perspectiva positiva, puedes cambiar la forma en que administras las tareas, o de ver la vida e interactuar con los demás. Si bien a veces no es fácil, especialmente cuando te enfrentas a desafíos y dificultades, concentrarse en lo que tienes en lugar de lo que no tienes te permite pensar de manera más positiva.

Si tienes dificultades para mantenerte positivo, comienza la semana con una lista de tres cosas por las que estar agradecido. Si tienes problemas para mantenerte optimista, recuérdalos: te ayudarán a mantenerte enfocado.

7. Practica la aceptación

¿Las cosas no van según lo planeado? No te preocupes. Los eventos imprevistos pueden interrumpir nuestros planes y metas, y no tenemos control sobre ellos. En lugar de sentirte abrumado por ello, trata de aceptar los cambios que te están sucediendo.

Esto hará que te sientas nuevamente en control y listo para nuevos desafíos, en lugar de preocuparte por lo que debería haber pasado.

8. Comparte tus preocupaciones

Como dice el refrán, si compartes los problemas los reduces a la mitad. ¿Esto que quiere decir? tener a alguien en que te puedas apoyar y compartir los problemas ayuda a reducir el estrés, incluso si no le cuentas todos los detalles.

El solo hecho de tener a alguien contigo puede reducir en gran medida tus niveles de estrés. Lo que es más importante, recuerda que el manejo del estrés no es una solución única para todos, y lo que funciona para ti puede no funcionar para otros.

No importa cómo manejes el estrés, pero es importante enfrentarlo: toma el control de esos sentimientos y concéntrate en tu bienestar, y reducirás el estrés en tu vida diaria.

Esperamos que estas técnicas te sean de ayuda y recuerda siempre en consultar con un especialista.

INICIO

Te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies